top of page
Ermita de la Soledad
Iglesia Parroquial Santo Domingo de Guzmán

Basta con una simple observación para darse cuenta de que la Iglesia está construida sobre los restos de lo que debió ser una torre o fortaleza medieval, que debió servir para la defensa del camino llamado "de Córdoba". Este templo, que pudo ser construido en el s. XIII, consta con una superficie total de 700 m2, distribuidos en una única nave central de bóveda de cañón y unas navecillas laterales que actúan como capillas.

Se han encontrado documentos que atestiguan que alrededor de 1576 existían dos ermitas. Una se encontraba al pie de la sierra consagrada al Santo San Sebastián y la otra estaba dedicada a Nuestra Señora de Las Angustias. Se desconocen los motivos del cambio en la devoción pues actualmente la ermita está consagrada a Nuestra Señora de la Soledad, y de ella se ocupa la 'Hermandad de la Virgen de La Soledad'.

Centro neuralgico de la población, donde se celebran los actos principales de la localidad.

Puente medieval de antigüedad desconocida (quizás s.XIV), debió tenderse en el mismo lugar donde ya lo hiciera otro romano. Con dos arcos de medio punto entre los que se insertan sendos tajamares de sección triangular (aguas arriba y abajo), conserva un pavimento de grandes losas y un pretil de lajas verticales de granito.

Plaza del ayuntamiento
Puente de Ajofrín

Pulgar (Toledo)

 

Pulgar es una población y municipio español de la provincia de Toledo en Castilla-La Mancha. Linda con los términos municipales de Noez, Mazarambroz, Las Ventas con Peña Aguilera, Cuerva y Totanés, todos de Toledo.

hermita de la Soledad.jpg
ayuntamiento.jpg
Puente_de_ajofrín.jpg
hermita.jpg
hermita.jpg 2014-8-5-20:40:14
iglesia parroquial.jpg

Fiestas populares

Copyright © Vikmarevent 2014

  • Twitter App Icon
bottom of page